31 octubre, 2010
Yael Naim
Es el vídeo de la canción New Soul, que aparece en la entrada de ayer. Una canción interesante.
30 octubre, 2010
29 octubre, 2010
Marcelino Camacho
Marcelino Camacho entrevistado por Lolo Rico en La bola de cristal. Con estos programas que veíamos cuando éramos adolescentes...no me extraña que saliéramos así.
25 octubre, 2010
Discurso cero
Hay mucha gente que se dedica a hacer reflexiones sobre cualquier cambio de alineación, ya sea política o futbolística. Casi siempre vuelcan todas sus valoraciones en los nombres, biografías y recorridos de quienes han alcanzado la titularidad o se han hecho con un hueco en el Consejo de Ministros. Esperan que quien ha estado cerca de los sindicatos siga una línea de acción favorecedora de los intereses de los trabajadores, y que quien viene de formaciones cercanas al ecologismo se convierta en adalid de la defensa del medio ambiente desde el despacho ministerial. Pero la experiencia nos dice que las preguntas de estos días suelen estar muy mal encaminadas, que se centran demasiado en quiénes son los que van a llevar las riendas de los ministerios y muy poco en qué van hacer. Es más, la diplomacia les hace llegar a la toma de posesión alabando lo realizado por el antecesor y definiéndose como fieles continuadores, con lo cual uno se pregunta para qué narices se remodelan los gobiernos. La historia reciente nos recuerda que ya ha habido quien ha pasado de encabezar manifestaciones del primer día de mayo, a ser el personaje más vituperado en las mismas. La sobrevaloración del quién frente al qué explicaría esa moda del discurso cero, aquel que consiste en no decir nada, en pronunciar mensajes con poco significante y nulo significado. Dicen los expertos que el método da unos resultados electorales espectaculares, en Portugal ha funcionado y a Rajoy se lo recomienda Arriola. En fin. Estos días me he acordado mucho de Lampedusa. Y de Julio Iglesias también: todo sigue igual.
Publicado en la contraportada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA el 25 de octubre de 2010.
Publicado en la contraportada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA el 25 de octubre de 2010.
18 octubre, 2010
Nacionalismos
Mientras salían mineros desde lo más profundo de la tierra, las palabras del presidente chileno Piñera me hicieron reflexionar sobre el nacionalismo. Hay quien lo define como una inflamación de la nación, y a ésta como el aumentativo del lugar en el que uno nació. Alguien comparó a los nacionalismos con los olores corporales: molestan muchísimo los que están cerca, poco los que están lejos y nada los propios. Hoy comienza en Badajoz Ágora, el debate peninsular, y lo hace con un curso en el que se analiza esa geometría variable de nacionalismos que se han ido tejiendo en la península ibérica. En Portugal existe un nacionalismo que parte de Aljubarrota y que tiene como antagonista a una Castilla que allí ven amenazante y aquí casi inexistente. En el oriente peninsular se celebran fechas luctuosas que rememoran la pérdida de derechos frente a centralismos y jacobinismos venidos de Francia. Desde que los fenicios vieron en Hispania un territorio plagado de conejos, se han dibujado mapas de todos los colores y formatos hasta fructificar en dos Estados desiguales. Por un lado uno de tamaño pequeño y con una clara definición uninacional; por otro lado el de mayor tamaño, que se ha quedado con el copyright del nombre, y que continúa sin acabar de contentar a todos esos retales que aspiran a tener el mismo estatus que Portugal. Se trata de un tema que enciende demasiadas pasiones y que un día había que abordar y confrontar de forma constructiva. Para poder hacerlo no queda más remedio que salir de la profundidad de la tierra y despojarse de banderas y soflamas patrioteras, de las propias y de las ajenas.
17 octubre, 2010
Si mandan los mercados...
... ahorrémonos los gobiernos
El espacio de opinión más claro, conciso y decente que ha publicado EL PAÍS en los últimos meses
El espacio de opinión más claro, conciso y decente que ha publicado EL PAÍS en los últimos meses
Ágora, o debate peninsular
Esta semana que viene estaré por aquí. Os lo recomiendo. (Es gratis). Es en IFEBA, en Badajoz
11 octubre, 2010
Kafka

La viñeta, no haría falta decirlo, es del genial Antonio Fraguas, Forges
05 octubre, 2010
04 octubre, 2010
Malas noticias
Publicado en la contraportada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA el 4 de octubre de 2010.
03 octubre, 2010
02 octubre, 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seres humanos e Inteligencias artificiales
C ada vez que me cuentan una de las nuevas posibilidades prácticas de la inteligencia artificial siento asombro, curiosidad y también alguna...
-
El plural mayestático, que ya en Roma usaban las majestades que le dieron nombre, se usa en días como hoy por todo el mundo y no tanto como ...
-
La noticia más comentada hoy en EL PERIÓDICO EXTREMADURA era e sta . Y los comentarios eran de todo tipo. Leer algunos me sirve para reafirm...
-
Cuando me enteré de que el príncipe de Asturias se iba a casar con una redactora de TVE me estremecí por un momento ante la posibilidad de q...