Tren de vida

¡Menudo tren de vida lleva! La expresión la habrán podido escuchar cuando alguien se gasta más de lo que tiene y de lo que jamás podrá llegar a obtener. La historia de la España de f inales del XX e inicios del siglo XXI quedará marcada durante varias generaciones debido a los errores que venimos cometiendo desde los últimos veinte años y que, probablemente, tendremos que pagar durante muchas generaciones. Ayer mismo publicaba en este periódico un magnífico artículo Julián Mora Aliseda en el que ponía en tela de juicio la utilidad y sostenibilidad de una infraestructura como el AVE para el desarrollo de Extremadura, en 2010 lo explicó magníficamente Germà Bel en un libro titulado “España, Capital París”, y desde unos años a esta parte son múltiples las advertencias que se hacen desde todos los lados. Incluso el responsable de transportes del Gobierno de los Estados Unidos se quedó admirado al conocer nuestros planes y dijo que ellos no eran tan ricos para hacer algo similar