Não podia faltar. Nunca houve um facto histórico tão ligado a uma canção.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Guillermo
En octubre de 1990 me matriculé en la Escuela Idiomas para profundizar lo que sabía de alguna lengua y empezar con otras. En la clase de pr...
-
No sé en qué momento de la historia lo céntrico pasó a ser casi lo único importante y lo periférico aquello de lo que uno puede desprend...
-
El plural mayestático, que ya en Roma usaban las majestades que le dieron nombre, se usa en días como hoy por todo el mundo y no tanto como ...
-
La noticia más comentada hoy en EL PERIÓDICO EXTREMADURA era e sta . Y los comentarios eran de todo tipo. Leer algunos me sirve para reafirm...
1 comentario:
Gracias por traer Grandola a este punto.
Soy de la generación que creyó que el 25 de Abril significaba mucho más que una hoja de calendario y cada vez que oigo la voz de Afonso me emociono, inevitablemente.
A propósito, recuerdo que en un viaje a Lisboa, debe hacer como diez años, más o menos, entramos en la Fnac buscando el disco en CD. Nos atendió un joven veinteañero que no había oido hablar de Joao Afonso ni de Grandola.
Cuando al fin encontramos el disco por nuestros propios medios, le dije que gracias a Grandola y a Afonso podía estar él tan plácidamente ignorando su pasado.
Dios, me he convertido en abuela cebolleta.
De nuevo, gracias
Publicar un comentario