No he leído nada de Zafón, ni de Falcones ni de Follet. Huyo siempre de la corriente. Pero un día te dejas llevar y cae un libro en tus manos. No es nada del otro mundo, no tiene un transfondo para pensar y darle mil vueltas, pero es entretenido, algo que no siempre se consigue en literatura. Si para algo está sirviendo el éxito de Stieg Larson es para que los libros forman parte de las portadas de los periódicos e incluso de conversaciones en las paradas del autobús. La película ha gustado a los que no habían leído el libro, como casi siempre.
21 junio, 2009
Ego quoque
No he leído nada de Zafón, ni de Falcones ni de Follet. Huyo siempre de la corriente. Pero un día te dejas llevar y cae un libro en tus manos. No es nada del otro mundo, no tiene un transfondo para pensar y darle mil vueltas, pero es entretenido, algo que no siempre se consigue en literatura. Si para algo está sirviendo el éxito de Stieg Larson es para que los libros forman parte de las portadas de los periódicos e incluso de conversaciones en las paradas del autobús. La película ha gustado a los que no habían leído el libro, como casi siempre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Riadas y catástrofes
Cruzo el Guadiana casi todos los días y desde hace algún tiempo apenas corre el agua en su tramo urbano de Badajoz. No es la primera vez qu...
-
No sé en qué momento de la historia lo céntrico pasó a ser casi lo único importante y lo periférico aquello de lo que uno puede desprend...
-
El plural mayestático, que ya en Roma usaban las majestades que le dieron nombre, se usa en días como hoy por todo el mundo y no tanto como ...
-
Me he acordado muchas veces de la portada de este periódico de hace 10 años. Aquel 3 de septiembre de 2015 había una fotografía con un tit...
1 comentario:
No he leído ninguno de la saga, pero tengo bastante curiosidad.
No se cómo será, pero por lo menos, con Larsson se ha conseguido que los periódicos escriban antifascista sin ningún matiz peyorativo (como si ser antifascista fuera algo malo, copón).
De Falcones he leído La catedral del mar (el único hasta hace poco, creo). Me lo regalaron por navidades y me enganchó la historia de Armengol. El melodrama es así, si no de qué iban a triunfar los culebrones.
Publicar un comentario